Se afirma que gran parte del desarrollo de la cultura humana, de esta cultura que ha llevado al hombre a los niveles complejos de una asombrosa civilización y que ya mira hacia el espacio en busca de nuevos retos, descansa en el desarrollo del lenguaje articulado, es decir, el lenguaje verbal. Por supuesto que el lenguaje verbal no ha sido ni es el único medio de comunicación que el hombre maneja y perfecciona. Una de las grandes cualidades humanas está en la variedad de mecanismos comunicativos que posee. Sin embargo, es innegable también que el lenguaje verbal es la herramienta que le ha permitido manejar las ideas como una abstracción que puede materializarse en definiciones concretas con las que puede construir conceptos y consolidar todo tipo de información. Se sabe que muchos de los grandes inventos y de las grandes hazañas que el hombre ha logrado, primero fueron una ilusión traducida en palabras y, por lo tanto, válida para transmitirse a todos los que quieran asumirla como una posibilidad. La palabra es pues una de las columnas principales sobre la cual descansa la constante evolución de nuestra civilización.
martes, 5 de septiembre de 2017
Home »
» LENGUAJE - TRILCE
LENGUAJE - TRILCE
Related Posts:
Método de lectroescritura actiludis z Letra Z, para niños del nivel inicial o primer grado de primaria, cuenta con fichas para practicar escritura y comprensión lectora. La z&nbs… Read More
Método de lectroescritura actiludis ñ La ñ (en mayúscula Ñ, nombre eñe, plural eñes) es la decimoquinta letra y la duodécima consonante del alfabeto español. … Read More
COMPRENSIÓN DE TEXTO INICIAL Compresion de textos inicial from Enedina Briceño Astuvilca … Read More
Método de lectroescritura actiludis rr La letra RR, para niños del nivel inicial, con este manual podrán practicar la letra ligada, cuenta con fichas gráficas y ejercicios, así mismo c… Read More
Método de lectroescritura actiludis ll Letra ll para niños del nivel inicial con fichas para practicar la escritura y comprención lectora. El dígrafo Ll fue considerado —entr… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario