miércoles, 26 de julio de 2017

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 6º

La Guía Santillana 6. Actividades para aprender, convivir y ser, se divide en cinco bloques (cada uno corresponde a un bimestre de clase). En cada caso se incluye una gran entrada y secciones para cada asignatura (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética). Todos los bloques presentan también una infografía y una au...

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 5º

La Guía Santillana 5. Actividades para aprender, convivir y ser, se divide en cinco bloques (cada uno corresponde a un bimestre de clase). En cada caso se incluye una gran entrada y secciones para cada asignatura (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética). Todos los bloques presentan también una infografía y una au...

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 4º

La Guía Santillana 4. Actividades para aprender, convivir y ser, se divide en cinco bloques (cada uno corresponde a un bimestre de clase). En cada caso se incluye una gran entrada y secciones para cada asignatura (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética). Todos los bloques presentan también una infografía y una au...

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 3º

La Guía Santillana 3. Actividades para aprender, convivir y ser se divide en cinco bloques. Cada uno comienza con una gran entrada y continúa con secciones para las asignaturas de este curso: Español, Matemáticas, Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, Formación Cívica y Ética. Los bloques terminan con una Autoevaluación. DESCARGAR http://www.media...

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 2º

La Guía Santillana 2. Actividades para aprender, convivir y ser se divide en cinco bloques. Cada uno comienza con una gran entrada y continúa con secciones para las asignaturas de este curso: Español, Matemáticas, Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, Formación Cívica y Ética. Los bloques terminan con una Autoevaluación. DESCARGAR http://www.medi...

SANTILLANA GUÍA DEL ALUMNO 1º

¡Bienvenido a un nuevo curso! Ojea las páginas de este libro: lo que estudiaremos tiene que ver con quién eres, con lo que haces y con cómo te relacionas con otros. La Guía Santillana 1. Actividades para aprender, convivir y ser responde a los materiales educativos oficiales más recientes. El caso de Español, por ejemplo, está apegado al libro oficial del ciclo 2015-2016....

lunes, 24 de julio de 2017

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA DE BALDOR

El estudio de la Geometría en la enseñanza media es uno de los puntos que más se ha discutido y se discute en las conferencias nacionales e internacionales, que sobre la enseñanza de la matemática se celebran en todo el mundo. En primer lugar, debemos precisar a qué ciclo damos el nombre de enseñanza media y para ello lo mejor será indicar la edad que comprende, y...

ALGEBRA DE BALDOR

Es un libro del matemático y profesor cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El Álgebra de Baldor tiene 5.790 ejercicios en total, que equivalen a 19 ejercicios en cada prueba en promedio. DESCARGAR http://www.mediafire.com/fi...

ARITMÉTICA DE BALDOR

Egipto surgió a la historia hace 5000 años. Durante 30 siglos se mantuvo la hegemonía de su esplendorosa cultura. Sus monumentales construcciones figuran como testimonios del nivel cultural que alcanzó este pueblo. La Naturalaza es el conjunto de todo lo que existe. Cuerpo es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Todos los seres del Universo, como nosotros mismos,...

martes, 11 de julio de 2017

Reporte del tercer Simulacro Escolar 2017

El tercer Simulacro se realizó hoy martes 11 de julio en todo el Perú. No olvides reportarlo desde aquí. El tercer Simulacro Escolar Nacional se realizará este 11 de julio en todos los colegios públicos y privados. De esta manera se busca fortalecer la cultura de prevención frente a emergencias.  Este año, nuestro país atravesó duras circunstancias como consecuencia...

domingo, 9 de julio de 2017

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria

COMPRENSIÓN LECTORA: Al igual que Copérnico y Kepler desplazaron a la humanidad del centro del sistema solar, los astrónomos del siglo veinte desplazaron el Sol del centro del universo, e incluso del centro de nuestra galaxia local de estrellas. Los humanos que acudían a la astronomía para tener una visión de su situación cósmica se encontraron con que vivían en uno de...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria

COMPRENSIÓN LECTORA: Nicolás Copérnico fue un distinguido eclesiástico y humanista intelectual polaco, que nació en 1,473. Había estudiado derecho y medicina en Italia; aconsejó a su gobierno en la reforma de la moneda, y el Papa solicitó su ayuda en la reforma del calendario. Durante al menos veinte años de su vida, se dedicó a la teoría moderna de que la naturaleza...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria

MISCELANIAS: Somos los viajeros de una travesía cósmica – polvo de estrellas danzando y girando en las corrientes y torbellinos del infinito. La vida es eterna, pero las expresiones de la vida son efímeras, momentáneas, transitorias. Siddharta Gautama, El Buda, fundador del budismo, dijo una vez:... DESCARGAR https://es.slideshare.net/enedinabricenoastuvilca/...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria

MISCELANIAS: Lee atentamente el texto que te presentamos a continuación, y responde con objetividad, no según lo que tu crees u opinas. Desde la década de los cuarenta, es decir, casi cien años después de los geniales hallazgos de Pasteur y de Lister, la literatura científica comenzó a llenarse de comunicaciones provenientes de laboratorios de todo el mundo que demuestran...

Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria

LA SOLICITUD: Documento por el cual se formula una petición, se pide o se gestiona algo, ante organismos oficiales, de acuerdo a leyes y disposiciones vigentes. Su aprobación o su rechazo, depende de su: - Fundamentación, argumentación o exposición. - Terminología adecuada (cortés, ajustada a la verdad, no ofensiva, sin tratar de sorprender a nadie). - Presentación...

Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria

EL ARTÍCULO: El artículo es el morfema  que procede o anticipa un sustantivo autónomo. Con mayor propiedad se le llama MORFEMA DEÍCTICO porque es una forma que no tiene contenido ni significado por si mismo. Procede al nombre para señalarlo, presentarlo o actualizarlo. DESCARGAR https://es.slideshare.net/enedinabricenoastuvilca/ficha-de-trabajo-de-comuni...

Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria

TILDACIÓN ESPECIAL DIACRÍTICAS: Diacrítico significa que distingue o diferencia. Se trata aquí aquellas parejas de monosílabos  parónimos  que se diferencian porque en la oración tienen distinto significado y función u oficio  diferente. Se le distingue colocándole la tilde al monosílabo más importante por el significado y la función y porque al pronunciarlo...

Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria

LA COMUNICACIÓN HUMANA: Proceso por medio del cual los seres humanos se relacionan entre sí, con la finalidad de transmitir pensamientos, sentimientos, sensaciones, buscando producir un cambio o respuesta de los demás: para lo cual el hombre ha creado un sistema de signos, señales, símbolos, palabras, etc. DESCARGAR https://es.slideshare.net/enedinabricenoast...

sábado, 8 de julio de 2017

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria

MISCELÁNEA: Carecemos de noticias fidedignas acerca del cultivo de la música en tiempos prehistóricos. Los hallazgos al respecto corresponden, como los antiguos lures alemanes y sus reproducciones en las paredes rocosas de Suecia, a una época, relativamente avanzada. Nos vemos pues, reducidos a hipótesis, y estas se fundan de modo esencial en conclusiones que sacamos...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria

ORDENAMIENTOS DE ENUNCIADOS: Los ejercicios de ordenamiento de enunciados son ejercicios en los cuales se ponen a prueba varios aspectos de tu capacidad: análisis, aptitud conectiva, síntesis y comprensión. Por tanto, son los ejercicios, conjuntamente con los de comprensión de textos, más complejos e interesantes del razonamiento verbal. De lo que se trata es de hallar...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria

ANALOGÍAS: Las analogías constituyen una de las formas más tradicionales de evaluar la capacidad de raciocinio a través del lenguaje. Desde el punto de vista de la filosofía la analogía es el razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Esta definición trasladada al plano del razonamiento verbal, nos da una circunstancia...

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria

POLISEMIA, HOMONIMIA Y PARONIMIA: El alcaide lo miró de reojo; no podía concebir que semejante menudencia de hombre fuese capaz de mostrar tanto talante. Después de todo -pensó- se trata sólo de un vulgar homicida.  No se le escapaba detalle alguno, y la biblioteca de la prisión no tenía nada que envidiarle a muchas de la ciudad. “Tal vez se trate de una auténtica...

Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria

Oración Gramatical: “La casa está animada. Viven en ella. La habitan un señor pálido, delgado, con una barba gris, una señora y una niña. Tiene el pelo flotante y de oro la niña…”. El sintagma nominal... DESCARGAR https://es.slideshare.net/enedinabricenoastuvilca/ficha-de-trabajo-de-comunicacin-iv-bimestre-4-secundaria...

Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria

La Conjunción: Tanto la conjunción como la preposición son nexos, es decir, palabras que no pueden funcionar como núcleos de construcción: sino que se desempeñan como vínculo entre otras palabras. Los Adverbios: Los adverbios son palabras que expresan conceptos dependientes de otros conceptos dependientes (adjetivos, verbos). Estos, a su vez dependen del concepto independiente...

Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria

El Adjetivo: El adjetivo es  difícil de conceptuar porque tiene una serie de funciones y significaciones muy variadas que en muchos casos coinciden con las del sustantivo o nombre. El Pronombre: Es la variable que designa a una persona o cosa sin nombrarla y denota a la vez las personas gramaticales. DESCARGAR https://es.slideshare.net/enedinabricenoastuvi...